viernes, 29 de agosto de 2025

Libertad y Obsesión


Buen  dia a todos mis queridos lectores!!
 Aquí estoy de nuevo, escribiendo un poco sobre algunas experiencias,
 añejas y actuales.

Hoy quiero hablarles sobre la obsesión y el trabajo sexual,
 dos hilos que parecieran no tocarse en ningún punto, pero sin embargo sí lo hacen.
 Se entrelazan en un sector, en un pequeño nudo.

La imposibilidad de saber gestionar las emociones cuando otros nos dicen: -NO-,
 es el tema de introducción.

Un problema que muchos hoy en día relacionan con el sexo masculino,
 sin embargo,
 es un mal que todo género puede tener.
Femenino, masculino,
o la mezcla de los dos.

Normalmente los recursos psicológicos ante las respuestas negativas y el rechazo social,
 se aprenden desde la niñez temprana,
 acrecentando en la adolescencia,
 finalizando la misma con casi la gestión aprendida y afianzada;
sin embargo,
no todos los seres humanos llegan a aprender el beneficio de la resiliencia
 (que es el regalo de superar las oposiciones),
ni logran ver al rechazo como una oportunidad de crecimiento personal, 
se quedan estancados en tomarlo como
un fracaso definitivo.

La capacidad de resiliencia ante el rechazo social, 
es una habilidad de libertad del propio ser, que afianza la autoestima.

 Hay seres humanos que nunca han logrado avanzar en esta virtud,
 de saber con qué herramientas actuar ante la negativa de otros,
 y simplemente, no comprenden la respuesta: -NO-.

En el mejor de los casos pueden llegar a quedarse molestos, rumiando la bronca,
 y en el peor de los casos,
 arremeter como niños caprichosos y dañinos,
con diferentes métodos primitivos,
 groseros, torpes e irracionales tales como campañas de difamación, 
acoso presencial o por internet,
 incluyendo armado de cuentas falsas, mensajes amenazadores, 
y como ya es bien conocido por todos,
 en casos muchisimos mas extremos, 
directamente la muerte.

Desde mi punto de vista,
estos sucesos no son un cuestión de género, 
sino más bien de personas de cualquier sexo y edad,
 con cierta incapacidad de avanzar en este desarrollo psicológico,
 que es la aceptación de los incidentes negativos de la vida,
 y la denegación de otras personas.

No es una novedad que muchos piensen,
 que por ser trabajadora sexual una mujer ,
se encuentra en desventaja legal,
laboral, económica, amorosa, y más;
pero lo cierto es que en Argentina,
 le pese a quien le pese, o nó, 
el trabajo sexual o de cortesana,
 es completamente legal, para cualquiera de las partes:
 Vendedor, Comprador.
 y por supuesto queda totalmente relegado,
 cualquier tipo de prejuicio que cualquiera tenga en su cabeza,
 creyendo que la meretriz, tiene desventajas de todo tipo y se encuentra sin protección:

¡NADA MÁS ALEJADO DE LA REALIDAD!

No hay que olvidarse y siempre recordar, 
que todavía el sistema yihadista,
 no ha llegado a corromper nuestras leyes democráticas occidentales;
 por lo tanto aún no existe una ley que dictamine,
 cuántas veces una mujer puede coger o no por dia, 
o la cantidad de masculinos que puede tener de amigos,
aún no nos encontramos, 
las femeninas de éste lado del océano,
vestidas de negro caminando como carpas ambulantes sin poder mostrar nuestros rostros,
aún no ha llegado ese infierno de éste lado,
 y esperemos nunca nos toque.

Aunque lo que sí existe, son muchas personas sin información,
que creen poder abusar de otras, 
sosteniendo el abuso por una simple y terrible ignorancia,
y lo que es peor,
 prejuicios ridículamente armados en sus pequeños cerebros.

Casualmente son las mismas personas,
que conllevan por años esta deficiencia psicológica de no poder gestionar los: No.

La trabajadora sexual, 
se encuentra tan amparada como cualquier otra persona en cualquier otro rubro,
 y mucho mejor cuando ha podido romper con los prejuicios sociales ella misma en su mente,
 y puede blanquear ante los suyos su labor.

Es muy común que algunos clientes se obsesionen,
 especialmente cuando la meretriz decide no atender a las personas que la incomodan, 
de cualquier manera, ya sea física, o psicológicamente, 
y también son muy normales las amenazas como por ejemplo:
"Vas a necesitar suerte",
 entre otras,
amenazas destinadas a querer provocar en la trabajadora,
 inestabilidad y miedo,
como si estuviese obligada a brindar servicio a quien no quiere, 
por "x" motivos que tampoco tienen relevancia, 
ya que cada persona tiene sus razones,
 y no está obligada a tener que justificarlas.
(Hablamos de alejamiento, no de ir contra la ley)

No estas obligada, ni obligado, a dar explicaciones de tus alejamientos,
 ante personas con las que no te sientes cómoda o cómodo.
Nunca en la vida, en ningún área de tu vida.

Y si ese alejamiento no es entendido por alguien, 
y no lo acepta, ése no es tu problema,
es una dificultad del otro,
un proceso mental que no ha resuelto, 
un desnivel en su química cerebral,
una psicopatía ocultada,
integrada,
un narcisismo infantil, incoherente, malicioso,
del que por supuesto estas amparada o amparado.

La ley se encuentra para ser usada.
Trabajar en sexo es brindar un servicio,
tan oportuno como cortarse el pelo.

La meretriz no esta obligada a atender,
 a todo aquel que le pide una cita,
se encuentra tan poco forzada ,
como una pedicuro a tocarte los pies.
Sin diferencias.
Y tiene tanto derecho a no ser abusada,
como lo tiene tu hija a no ser manoseada por su maestro.

Pequeña Bianca
@pensamientosdebian









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Querido lector, si te gusta lo que encuentras en mi blog y quieres que sigamos creciendo juntos, te invito a considerar una contribución monetaria. Tu generosidad significa muchísimo para mí y me permite dedicar más tiempo a esto que tanto me apasiona. ¡Un abrazo grande! Bian.
https://tecito.app/pensamientosdebian

Amor de Pez

 Un pez globo dibuja un  mandala en la arena,  por días enteros, cada surco, cada linea, por puro instinto y amor,  con el solo propósito de...